La fecha en la que se realiza la observación, como es lógico no es lo mismo el verano que el invierno.
En invierno hace mucho frio, y hay que ir muy bien abrigado, como si estuviéramos en la montaña, calcetín gordo, braga náutica, gorro, pantalón de sky y un buen abrigo.
Incluso en verano hay que llevar algo de abrigo , pues por las noches también bajan las temperaturas.
Y algo muy importante un buen calzado adecuado a la estación, en invierno vienen muy bien las botas de apreski.
El frio puede hacer que una noche perfecta acabe pronto y no podamos disfrutar del cielo.Ya tenemos la ropa de abrigo, ahora se supone que estamos lejos de casa y que no nos iremos pronto, por lo que nunca esta demás llevar un buen termo de café , el chocolate también hace que nos mantengamos despiertos.
El móvil siempre debemos llevarlo cargado por lo que pudiera pasar, además de avisar a nuestros familiares o amigos de donde vamos a realizar la observación.
No es aconsejable salir solo a observar , hay demasiados amigos de lo ajeno por el mundo y además hay que tener en cuenta que en campo solo por la noche hay muchos ruidos y no estaremos tanquilos.
Ya estamos de observación con amigos o miembros de una agrupación astronómica.
Ahora sobre todo dos aspectos, el primero y más importante nos ha pasado a todos, llevar todo el equipo , te dejas la pesa de la montura, los oculares o la batería si el telescopio tiene goto, y se habrá arruinado tu noche , hay que tener en cuenta que estamos lejos de casa y no podemos acercarnos.
Un truco es tener numerados los bultos y contarlos de esta manera siempre llevaremos todo.
Lo segundo aunque menos importante, llevar planificado lo que queremos ver , saber la porción de cielo que estará visible y asi planificar que objetos ver o fotografiar.
Hay programas como Stellarium que son muy sencillos, gratuitos y nos permiten fácilmente planificar la salida.
Es un muy buen programa, indicas tu lugar de observación , buscas la fecha en la que quieres salir y allí tienes todos los objetos a tu alcance y como ya he dicho, gratis.
Como último consejo, creo sinceramente que la mejor manera para crecer en esta afición es pertenecer a una asociación astronómica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario